– Nombre Científico:
Caesalpiniaceae
-Origen:
Europa (mediterráneo oriental)
-Significado:
La palabra «siliquastrum» hace referencia a las silicuas, debido al fruto que tiene.
– Características:
Árbol de hoja caduca y con una característica forma arriñonada. Ramas flexuosas que a final de invierno se convierten en una masa de color rosa intenso de gran viscosidad. El fruto es una legumbre colgante, pedunculada con uno de los bordes alados. Tronco irregular, generalmente retorcido, con corteza negra, finalmente agrietada en los ejemplares. Puede alcanzar los 10 metros de altura.
-Situación:
Exterior, aunque hay que protegerlo de las heladas.
– Riego:
De forma abundante en verano y moderada en invierno.
-Abonado:
Primavera, verano.
-Poda y pinzado:
- La poda, se realiza al inicio de la brotación primaveral.
- El pinzado, cuando la rama se ha alargado de 6 a 8 hojas, cortando a dos hojas. El defoliado puede ser total o parcial.
- El alambrado se realizará en primavera.