– Nombre científico o latino: Carpinus laxiflora
– Nombre común o vulgar: Carpe
– Familia:
– Betulaceae (Betuláceas).
– Origen:
– Japón.
– Árbol caducifolio.
– Las ramas tienen un porte colgante característico.
– Hojas ovado-oblongas, con el ápice agudo y veteadas.
– Substrato:
– Mezcla de mantillo al 60%, turba al 20% y arena gruesa al 20%.
– Luz:
– A pleno sol en invierno, primavera y otoño, y a semisombra en verano.
– Riego:
– El mantillo no ha de quedar jamás completamente seco.
– Abonado:
– Cada 20-30 días, desde principios de primavera a otoño, con un periodo de descanso durante la época de más calor.
– Poda:
– En primavera se practica la poda de formación y contención de la copa, reduciendo los brotes nuevos a la distancia de las dos primeras hojas, y se colocan los alambres.
– Al ser una planta con predominio apical, es necesario realizar las podas más drásticas en la parte superior de la copa, reduciendo de forma proporciona¡ la parte inferior.
– Trasplante:
– A comienzos de primavera y con una frecuencia aproximada de una vez cada 2 años. Si la maceta es pequeña, se recomienda un trasplante cada año.
– Las primeras podas drásticas a las raíces se deben realizar a la vez que el trasplante y sólo cuando posea un buen aparato radical. En caso contrario, se recomienda la reducción de la raíz principal y de las raíces más gruesas, repitiendo la operación en los años siguientes.
– Si la planta vive en maceta, han de cortarse únicamente las raíces que afloran por los orificios de drenaje o alrededor del contenedor; a veces también es necesario acortar las más gruesas y la raíz principal.